La concejal de Cultura, Marta Montaner Durán, ha inaugurado este lunes, día 13 de enero, en la Sala Xaudaró de la Casa de la Cultura, la exposición de CADIS Huesca, “Evolución, de la minusvalía a la diversidad”, junto a la gerente del Colectivo, Marta Peña, y las representantes de Monzón con la Discapacidad Mapi Bona, Montse Isar y María Ángeles Delgado. La muestra estará abierta al público hasta el día 24 de enero.
“EVOLUCIÓN. De la minusvalía a la diversidad” se compone de tres diferentes bloques de contenido. El primero de ellos desgrana la línea de tiempo en la que las entidades miembro de la Coordinadora se han ido incorporando. Una línea, una historia, que comenzó en 1996 y que, veinticinco años después, suma veintiocho entidades de discapacidad de toda la provincia de Huesca.
«Ni dioses ni malditos» muestra algunas de las creencias y acontecimientos más curiosos y relevantes acerca del concepto de la discapacidad a lo largo de la historia. Desde el Antiguo Egipto o la mitología nórdica hasta la Convención Internacional de Derechos Humanos en el 2006: ninguna cultura ha sido ajena a la discapacidad. Algunas la han tratado con respeto, otras han llevado a las personas con discapacidad a una situación de total discriminación y rechazo.
Los testimonios y fotografías de personas con discapacidad y familiares vinculados a diferentes entidades de CADIS Huesca ocupan el espacio central de la exposición, a la vez que conforman el contenido central de la muestra. Plasmados en un novedoso formato (cubos) y dispuestos en tres tótems cuentan cómo perciben su pasado, su presente y su futuro en diferentes cuestiones y áreas de la vida, modelando el objetivo de esta iniciativa: mostrar la evolución experimentada por las personas con discapacidad en este último cuarto de siglo. Las fantásticas instalaciones del CDAN sirvieron de escenario para la producción del material gráfico y las entrevistas que sirvieron de base para la creación de este tercer bloque de contenido.
La muestra, firmada en diseño y fotografía por Beatriz Gimeno, brinda además la oportunidad de formar parte de la misma dejando las opiniones escritas en una gran número 25 que cierra la exposición; mensajes, opiniones y/o dedicatorias que la Coordinadora conservará en formato digital.
Marta Montaner Durán destacó “el trabajo que realizan tanto desde CADIS Huesca como desde Monzón que vemos reflejado en esta exposición y que este mes tiene especial relevancia en nuestra ciudad con la representación de Normal este viernes en el Victoria y la proyección de Display en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura el día 28 de enero”.
NORMAL
El viernes, día 17 de enero, a las 20:30h, en el Teatro Victoria se pone en escena el espectáculo de CADIS Huesca para Diversario “Normal”, dirigido por Alfonso Palomares con 22 actores y un músico y entrada gratuita.
¿Qué es ser normal? ¿Quién lo decide? Si somos singulares por na¬turaleza ¿cuánto de parecido a los demás tengo que ser, para ser normal? ¿Es normal solo un programa de la lavadora?
Normal es una dramaturgia contemporánea, sin una historia con¬vencional. Momentos, transiciones, juegos, imágenes, en los que pa¬samos de lo individual a lo colectivo y al revés. Un proceso abierto y vivo, que ha evolucionado con los actores y las nuevas propuestas de cada día de ensayo.
Este espectáculo pone en escena a 22 actores y un músico. El elenco se seleccionó a partir de un casting abierto a toda la sociedad oscen¬se, a personas con y sin discapacidad, con y sin experiencia teatral. Con procedencias y circunstancias vitales completamente diferentes. Con voluntad de romper barreras y con el sueño de acercar la ex¬periencia del Festival Inclusivo de Creatividad Diversario desde Huesca a otras ciudades y públicos.